top of page

Viajar sola por Colombia como mujer – ¿es seguro?

A menudo nos preguntan si es seguro recorrer Colombia como mujer viajando sola.


La respuesta corta: ¡Sí! Con un poco de preparación y sentido común, nada te impedirá vivir una aventura inolvidable en solitario por Colombia. En este artículo queremos animarte a viajar sola por el país y mostrarte cómo una agencia de viajes local puede apoyarte.


Puntos clave:

  • Seguridad significativamente mejorada: Colombia ha avanzado enormemente en los últimos años. Las regiones turísticas más populares se consideran hoy seguras—comparables con otros países de Sudamérica—y atraen cada vez a más viajeros.

  • El sentido común protege: Con las precauciones habituales puedes minimizar riesgos. “No dar papaya”, dicen los colombianos—no muestres objetos de valor abiertamente y no des oportunidades a los ladrones.

  • Experiencias positivas de viajeras: Cada vez más mujeres cuentan que se sienten cómodas y bienvenidas. Los colombianos son cálidos, serviciales y reciben a los visitantes con alegría; las mujeres que viajan solas suelen ser especialmente bien acogidas.

  • Apoyo en destino: Una agencia de viajes local puede aumentar tu sensación de seguridad. Con conocimiento interno, planificación fiable y acompañamiento en el país, viajarás con más tranquilidad y te sentirás en buenas manos.

  • Experiencias diversas para todos los gustos: Ya sea cultura, aventura o lujo—Colombia ofrece posibilidades fantásticas para cada tipo de viajera. Como mujer viajando sola, puedes descubrir y disfrutar todo esto con seguridad.


ree

Seguridad: Colombia es mejor de lo que su reputación indica

Durante mucho tiempo, Colombia tuvo una imagen peligrosa. Pero la realidad actual es muy distinta: desde el acuerdo de paz de 2016, la situación de seguridad ha mejorado notablemente.


El país se encuentra en plena transformación—de antiguo foco de conflicto a destino turístico muy apreciado. En ciudades como Bogotá, Medellín o Cartagena hay barrios muy populares entre los turistas y bien vigilados. Allí, a menudo te sientes tan segura como en otras grandes ciudades del mundo.


La presencia policial y de seguridad en zonas turísticas es alta, lo que aporta aún más tranquilidad.

Por supuesto, como en cualquier lugar: algunas zonas remotas (como regiones fronterizas aisladas o áreas poco desarrolladas) es mejor evitarlas como viajera. La buena noticia: estos lugares suelen estar lejos de las rutas habituales y no ofrecen atracciones típicas. Si te mantienes en las regiones turísticas conocidas—por ejemplo, la costa Caribe alrededor de Cartagena y Santa Marta, la zona cafetera (Salento, Valle de Cocora), San Agustín, gran parte de la región andina y parques naturales populares—hoy puedes recorrer Colombia sin preocupaciones. Los incidentes graves con viajeros se han vuelto extremadamente raros allí. En cambio, descubrirás un país que entusiasma y cuida a sus visitantes.


ree

Consejos para mujeres que viajan solas por Colombia

A pesar de la mejora general, es sensato seguir algunos consejos básicos de seguridad—igual que en cualquier otro país. Con una preparación adecuada, puedes reducir aún más los riesgos y viajar con confianza.


Aquí algunos consejos prácticos basados en nuestra experiencia:

  • “No dar papaya”: En Colombia esta expresión significa no dar oportunidades a los ladrones. Lleva tus objetos de valor (cámara, móvil, joyas) de manera discreta y no los muestres abiertamente. Así evitarás llamar la atención equivocada.

  • Movilidad inteligente por la noche: Si sales de noche, evita zonas solitarias. Mejor toma un taxi oficial (pedido desde tu hotel o restaurante) o un Uber, especialmente en ciudades grandes, en lugar de caminar sola. Los taxis registrados y los servicios por aplicación son comunes y se consideran más seguros después del anochecer.

  • Infórmate en destino: Pregunta a locales de confianza—como tu guía o el personal del alojamiento—por recomendaciones actualizadas. Ellos saben qué zonas es mejor evitar y dónde puedes moverte sin problema. Sus consejos valen oro y te ayudan a sentirte más segura.

  • Mantente en contacto: Comparte tu itinerario con familia o amigos y comunícate regularmente. Tranquiliza saber que alguien en casa sabe dónde estás. Con herramientas actuales (WhatsApp, correo electrónico) es muy fácil mantener el contacto. En caso de emergencia, la ayuda se organiza rápido—aunque probablemente solo enviarás fotos y saludos de viaje. A todas nuestras viajeras les ofrecemos crear un grupo de WhatsApp con nuestro equipo para tener un contacto local 24/7.

  • Confía en tu intuición: Tu instinto es una herramienta de seguridad muy valiosa. Si una situación te hace sentir incómoda, hazle caso. No dudes en rechazar una bebida o alejarte de personas insistentes. Especialmente cuando salgas a bares o fiestas: vigila tu bebida y no aceptes tragos abiertos de desconocidos. Si algo no te cuadra, puedes decir “no” y retirarte—tu intuición raramente se equivoca.


Con estas medidas notarás rápidamente que puedes moverte con seguridad y autonomía por Colombia. Muchos de estos consejos seguramente ya los aplicas inconscientemente cuando viajas o incluso en tu día a día.


ree

Sola, pero no aislada: disfrutar la hospitalidad colombiana

Colombia es conocido por su extraordinaria hospitalidad. La gente suele tratar a los viajeros—solos o en grupo—con una calidez genuina. Como mujer viajando sola, notarás que a menudo recibirás ayuda sin siquiera pedirla. Puede ser la señora amable en el bus contándote sobre su tierra, o el dueño del hotel invitándote a eventos locales: aquí es fácil crear conexiones. Esta apertura contribuye mucho a que rara vez te sientas sola, incluso viajando por tu cuenta.


Además, en las rutas más populares encontrarás muchos viajeros afines de todo el mundo. En hostales, en excursiones al Parque Tayrona o en clases de salsa en Cali—en todos lados te cruzarás con otros viajeros, incluidas muchas mujeres que también viajan solas. Podrás compartir experiencias, viajar juntas por un tramo o simplemente disfrutar de una agradable velada. Colombia tiene una comunidad viajera muy activa donde todos se ayudan y aconsejan. Así, viajas sola, pero nunca realmente sola.


ree

Cultura, aventura y comodidad – Colombia lo tiene todo

Sea cual sea tu estilo de viaje, Colombia tiene algo para cada mujer. Las amantes de la cultura pueden explorar ciudades coloniales como Cartagena, descubrir museos y arte urbano en Bogotá o sumergirse en tradiciones locales en pequeños pueblos andinos. Las aventureras encontrarán una enorme variedad de actividades al aire libre: caminatas en los Andes, trekking a la Ciudad Perdida, tours cafeteros, snorkel y buceo en las aguas del Caribe. Y para quienes buscan comodidad y lujo, tampoco faltan opciones: hoteles boutique exclusivos, resorts relajantes en la playa y gastronomía de primer nivel.


Lo mejor: puedes disfrutar todo esto con seguridad, incluso viajando sola. Muchos proveedores están bien preparados para viajeros internacionales y mantienen altos estándares de seguridad. Verás que te sentirás igual de bien acompañada en una caminata guiada por la selva que en un hotel elegante en Cartagena. Colombia da la bienvenida a sus visitantes en todas las categorías y demuestra que aventura y seguridad no son contradictorias.


ree

Con expertos locales a tu lado

A pesar de todas las experiencias positivas, es totalmente normal sentir algo de nervios antes del primer viaje sola a Colombia. Aquí es donde el apoyo de una agencia de viajes local como Chaska Tours puede marcar una gran diferencia. En Chaska Tours conocemos el país y su gente a la perfección y ya hemos acompañado a muchas viajeras solas en la planificación de su viaje soñado a Colombia. Con gusto compartimos este conocimiento para que te sientas bien acompañada desde el principio.


¿Qué hacemos exactamente? Te ayudamos a diseñar una ruta que sea emocionante y segura. Esto incluye seleccionar alojamientos de confianza en buenas zonas, conductores fiables para traslados y guías locales experimentados para las excursiones. Con nuestra red en el país, puedes estar segura de que siempre habrá alguien disponible si tienes preguntas o necesitas apoyo. En resumen: nos encargamos de la logística y la seguridad en segundo plano para que tú puedas concentrarte por completo en tu experiencia de viaje.


Este servicio no es solo para viajeras de lujo—las aventureras y amantes de la cultura también se benefician. Conservas la libertad de tu viaje en solitario, pero con una red de apoyo. Especialmente si es tu primera vez en Sudamérica o si quieres explorar regiones remotas, una planificación profesional te dará mucha tranquilidad y confianza.


ree

Conclusión: ¡Anímate—Colombia te espera!

Colombia se está convirtiendo rápidamente en uno de los destinos más populares de Latinoamérica, también para mujeres que viajan solas. Con una situación de seguridad mejorada, gente cálida y experiencias inolvidables, nada se interpone en tu viaje. No dejes que viejos prejuicios te frenen: la realidad en el país te sorprenderá positivamente.


Si sigues los consejos mencionados y te acercas al país con una actitud abierta, te sentirás segura y bienvenida. Y si aún tienes algunas dudas, recuerda que no tienes que organizarlo todo sola—nuestros expertos locales estarán encantados de ayudarte a descubrir Colombia de manera segura y auténtica.


Dicho esto: ¡Anímate! Prepara tu maleta y lánzate a la aventura en Colombia. Este país tan diverso te recibe con los brazos abiertos—el viaje de tu vida te espera. ¡Buen viaje!en viaje!



Comentarios


bottom of page