top of page

Vas a Colombia? Estas 10 recomendaciones harán la diferencia.

¿Estás planeando tu primer viaje a Colombia y te sientes emocionado, pero también un poco inseguro sobre lo que te espera? ¡No te preocupes! Colombia te recibe con los brazos abiertos. Este país sudamericano tan diverso ofrece experiencias inolvidables para todas las edades y presupuestos: desde playas tropicales en el Caribe y picos andinos cubiertos de nieve, hasta la exuberante selva amazónica. En este artículo descubrirás los principales “Dos & Don’ts” - consejos prácticos para viajar a Colombia por primera vez - para que vivas una experiencia auténtica, segura y maravillosa.


ree

5 cosas que sí debes hacer en tu viaje a Colombia

  1. Aprende algunas palabras en español: Aunque en ciudades grandes como Bogotá o Medellín cada vez más personas hablan inglés, saber un poco de español abre muchas puertas hacia la calidez colombiana. Un simple “Buenos días” o “Muchas gracias” ya saca una sonrisa. Con solo unas pocas palabras, demuestras respeto y puedes desenvolverte mejor fuera de las rutas turísticas. Además, ¡es divertido conversar con los locales y sumergirse directamente en la cultura! (Si ya estás leyendo este artículo en español, entonces probablemente ya conoces las palabras más importantes! Muy bien!)

  2. Sé abierto a la cultura y estilo de vida local: Colombia es conocida por su gente cálida y alegre. No dudes en hablar con los locales —ya sea en el mercado, en un autobús o durante una visita guiada. Una sonrisa y una actitud abierta son claves. Baila salsa en Cali, o únete a una fiesta típica en un pueblo colorido del Caribe. Al dejarte llevar por la alegría y espontaneidad colombianas, vivirás momentos inolvidables. Consejo: aquí el tiempo fluye con más calma - tranquilo, disfruta el momento y olvídate del ritmo acelerado europeo.

  3. Prueba la gastronomía colombiana: ¡Viajar también es comer! Disfruta de frutas exóticas, comida callejera sabrosa y café aromático. No te pierdas las arepas (tortas de maíz, muchas veces con queso) o la abundante Bandeja Paisa (plato típico con frijoles, carne, huevo y plátano maduro). Los jugos naturales de maracuyá, lulo o guanábana son ideales para refrescarte. Y por supuesto, una visita a una finca cafetera es casi obligatoria - Colombia produce algunos de los mejores cafés del mundo. ¡Anímate a probar cosas nuevas y deja que tu paladar se enamore!

  4. Empaca ropa adecuada para distintos climas: En Colombia, puedes empezar el día en el fresco clima andino y terminarlo en un ambiente tropical. El clima varía mucho según la región - desde temperaturas templadas en la montaña hasta humedad en el Amazonas. Empaca ropa ligera para el calor, pero también una chaqueta para las noches frescas. Zapatos cómodos para caminar, protector solar y repelente de mosquitos también son imprescindibles. Con el equipaje adecuado, estarás listo para cualquier aventura.

  5. Tómate tu tiempo y descubre lugares poco conocidos: No intentes recorrer toda Colombia de una vez. Este país es increíblemente diverso. En lugar de cambiar de región cada dos días, disfruta con calma cada destino. Puedes pasar unos días relajados en el pueblo colonial de Barichara, o caminar por el desierto de la Tatacoa. Fuera de las rutas más turísticas suelen encontrarse las experiencias más memorables. Además, al viajar sin prisas puedes seguir recomendaciones de los locales y descubrir joyas ocultas que no aparecen en ninguna guía.


ree

5 cosas que no debes hacer en tu viaje a Colombia

  1. “No des papaya” – no muestres objetos de valor en público: Esta expresión colombiana significa que no debes ponerte en situación de riesgo innecesariamente. Es decir: no exhibas tu celular, cámara o joyas caras, especialmente en multitudes o lugares aislados. Con sentido común, todo irá bien. Lleva solo lo necesario en tus salidas, guarda pasaporte y efectivo en un lugar seguro y mantén tu bolso siempre a la vista. Así tendrás recuerdos felices de Colombia - ¡no de una billetera perdida!

  2. No intentes recorrer todo el país en poco tiempo: Colombia no es un país para "verlo todo" en 10 días - ¡y eso es parte de su encanto! Muchos visitantes primerizos subestiman las distancias y la diversidad. Si cambias de región cada dos días, te pierdes lo mejor: conectarte con el lugar y su gente. En lugar de una gira apresurada por varias ciudades, relájate en una finca cafetera en el Eje Cafetero o disfruta unos días de playa en el tranquilo pueblo de Palomino. Menos es más, y Colombia siempre estará aquí para cuando quieras volver.

  3. No dependas únicamente de tarjetas de crédito: Aunque en las ciudades cada vez se aceptan más, no siempre podrás pagar con tarjeta. En zonas rurales, mercados o con vendedores callejeros necesitarás pesos colombianos en efectivo. Retira dinero en lugares seguros - como centros comerciales o bancos - y lleva billetes pequeños. Muchos taxis o tiendas pequeñas no tienen cambio. Cambia tu dinero solo en casas de cambio autorizadas y distribúyelo en distintos lugares de tu equipaje. Así estarás preparado en cualquier situación.

  4. No hables de temas delicados sin cuidado: Colombia tiene un pasado complejo, pero su gente mira con esperanza hacia el futuro. Temas como el narcotráfico, las guerrillas o Pablo Escobar no son buenos temas de conversación. Muchos colombianos están cansados de ser asociados con esos estigmas. En lugar de eso, pregunta por sus lugares favoritos, música o gastronomía - ¡verás cómo se iluminan sus ojos! Están orgullosos del progreso de su país. Muestra interés y respeto enfocándote en lo positivo y actual, no en las heridas del pasado.

  5. No tomes cualquier taxi en la calle: En ciudades grandes como Bogotá, Medellín o Cartagena, evita subirte a taxis al azar - sobre todo de noche. Usa medios de transporte seguros. Puedes pedir uno por aplicaciones como Cabify, o que tu hotel te lo solicite. Uber también es una opción común. Para distancias largas, infórmate sobre empresas de buses confiables o considera vuelos internos - son seguros y muchas veces económicos. Un poco de precaución te dará tranquilidad en todos tus desplazamientos.


ree

¿Listo para tu aventura en Colombia?

Colombia te recibe con los brazos abiertos - y ahora que conoces estos consejos, estás preparado para vivir una experiencia auténtica y sin preocupaciones. Déjate cautivar por la diversidad del país y no temas descubrir caminos poco conocidos. Si deseas ayuda para planificar tu viaje, en Chaska Tours estamos para acompañarte. Como expertos locales, con atención personalizada, servicio en alemán y tours a medida para todos los presupuestos y edades, te ayudamos a hacer realidad el viaje de tus sueños. Ya sea que viajes como mochilero con bajo presupuesto o busques comodidad y lujo - joven o joven de corazón - diseñaremos la ruta perfecta para que disfrutes Colombia sin estrés.


Contáctanos para una asesoría sin compromiso - ¡nos encantará ayudarte a planear tu viaje a Colombia! ¡Bienvenid@ a Colombia!



Comments


bottom of page