Chaska Tours brilla con energía solar en el suroccidente de Colombia
- Stefania Burbano
- 10 sept
- 2 Min. de lectura
Brillamos con luz propia, Luz que viene del sol.
Colombia avanza hacia un futuro energético más limpio y sostenible. Hoy, el sol no solo calienta nuestras montañas y valles: también impulsa una transformación que llega a comunidades, empresas y proyectos turísticos comprometidos con la sostenibilidad. Según Adrián Correa, director de la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME), “un poco más del 10 % de la energía que consumimos los colombianos ya es generada por el sol en las horas cercanas al mediodía”.
Aunque el departamento del Huila no se considera una región prioritaria para grandes desarrollos de energía solar, debido a su clima húmedo y a temporadas de lluvia prolongadas. Aquí encontramos algo aún más poderoso: la voluntad de hacer las cosas de manera diferente. Entre montañas sagradas y tradiciones milenarias, surgen historias de sostenibilidad. Proyectos que entienden que la belleza natural no basta si no se protege, y que el turismo, más que una actividad económica, debe ser una forma consciente de dejar una huella positiva: en el viajero, sí, pero sobre todo en el territorio que lo recibe.
La integración de energía solar en el turismo no es solo una tendencia global: es una necesidad urgente frente al cambio climático y la fragilidad de los ecosistemas del suroccidente colombiano. En lugares como San Agustín, esta decisión cobra aún más sentido

Uno de los grandes desafíos que enfrentábamos en Chaska Tours era la intermitencia del servicio eléctrico. Esta limitación nos obligaba a operar con una planta de gasolina: ruidosa, contaminante y costosa. Resultaba contradictorio depender de una solución tan poco sostenible, cuando nuestro propósito es justamente ofrecer experiencias que conecten al visitante con la tierra, la cultura y la armonía del entorno. Hoy, gracias a la instalación de un sistema de energía solar, ese reto se transformó en una oportunidad. Ahora, contamos con energía limpia las 24 horas del día, sin ruidos, sin emisiones. Nuestro espacio es más silencioso, más armónico, más coherente con los valores que promovemos como agencia de turismo responsable.
Pero más allá de los beneficios técnicos y económicos, lo más valioso ha sido el impacto en nuestra comunidad y en quienes nos visitan. Aquí, los viajeros no solo exploran paisajes: también se conectan con una visión de futuro. Se inspiran, comprenden que cada decisión cuenta. Que es posible vivir, viajar y trabajar en armonía con la naturaleza.
Colombia ya cuenta con más de 2.000 megavatios de capacidad solar instalada, y se estima que al cierre de este año la energía solar representará cerca del 12 % de la matriz eléctrica nacional. Esto equivale a abastecer con energía limpia a más de seis millones de colombianos. Son cifras que nos llenan de esperanza y que nos recuerdan que cada panel instalado, cada kilovatio generado por el sol, marca la diferencia.
En Chaska Tours creemos que el turismo puede y debe ser parte activa de esa transformación. No como espectadores, sino como protagonistas. Por eso, decidimos brillar con luz propia. Con la luz del sol.
