top of page

San Agustín celebra 235 años – Un viaje en el tiempo al corazón místico de Colombia

San Agustín celebra hoy su 235° aniversario: historia y atractivos de un lugar lleno de misterio


ree

San Agustín, un pintoresco pueblo en el sur de Colombia, celebra hoy su cumpleaños número 235. El municipio, ubicado en el departamento del Huila, fue fundado oficialmente el 20 de noviembre de 1790 por un funcionario colonial español. Sin embargo, las raíces de San Agustín se remontan mucho más atrás en el tiempo.


Historia de San Agustín: fundación colonial sobre tierra ancestral

Mucho antes de 1790, las tierras alrededor de San Agustín fueron el hogar de una de las civilizaciones más importantes de la región. Entre los siglos I y VIII d. C., sus constructores anónimos crearon impresionantes esculturas de piedra y tumbas monumentales, cuyos secretos aún no han sido completamente descifrados. Sus obras - algunas de gran tamaño, talladas en piedra volcánica y con formas humanas, divinas y animales - permanecieron ocultas durante siglos en las verdes colinas de los Andes.


Con el redescubrimiento de estos sitios arqueológicos en los siglos XVIII y XIX, San Agustín pasó de ser una aldea andina aislada a convertirse en un destino de interés para arqueólogos y viajeros del mundo. En 1995, el Parque Arqueológico de San Agustín fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, reconociendo así su importancia cultural a nivel mundial.


Atractivos turísticos en San Agustín

Hoy más que nunca, San Agustín tiene mucho que ofrecer. El “cumpleañero” fascina con una mezcla única de cultura, naturaleza y aventura. Ya seas amante de la historia, la naturaleza o la adrenalina: en San Agustín encontrarás experiencias inolvidables.

  • Parque Arqueológico: El corazón del lugar, con cientos de misteriosas esculturas y tumbas de piedra. La mayor concentración de monumentos precolombinos en Sudamérica (Patrimonio de la Humanidad desde 1995) invita a sumergirse en un pasado enigmático.

  • Naturaleza y paisajes: Valles altos cubiertos de verde, ríos caudalosos y cascadas espectaculares rodean el pueblo. Muy cerca nace el majestuoso río Magdalena, que se abre paso a través de un estrecho de solo dos metros. Otro punto destacado es el Salto de Bordones, con casi 400 metros de caída, una de las cascadas más altas de Colombia.

  • Aventura al aire libre: Explora la región a pie, a caballo, en bicicleta de montaña o incluso haciendo rafting por el río Magdalena. Hay numerosos senderos que conducen a miradores y cascadas escondidas. Los paseos a caballo por las colinas son especialmente populares y ofrecen panoramas inolvidables para los más aventureros.

  • Cultura y hospitalidad: San Agustín está en plena zona cafetera del Huila – no puedes irte sin probar una taza de café colombiano recién tostado, directamente en la finca. En el mercado local encontrarás artesanías andinas y recuerdos auténticos. Y en cada rincón sentirás la cálida hospitalidad de sus habitantes, que reciben a los visitantes con los brazos abiertos.

San Agustín une pasado y presente de forma fascinante – un destino que merece ser celebrado en su aniversario. Desde Chaska Tours felicitamos de corazón a San Agustín por sus 235 años y esperamos seguir compartiendo con muchos viajeros la magia de este lugar. ¡Feliz cumpleaños, San Agustín!

Comentarios


bottom of page