Proyecto Audiovisual en San Agustín: Promoción Turística a Través del Cine Cultural
- Michael Gold
- 1 jul
- 4 Min. de lectura
San Agustín, Colombia – un lugar cargado de historia, cultura y maravillas naturales – se prepara para brillar en las pantallas gracias a un innovador proyecto cinematográfico. Basado en una propuesta oficial del productor audiovisual Ludwig Santana, se desarrollarán dos producciones audiovisuales que posicionarán a San Agustín como un destino turístico seguro, diverso y lleno de vida. Este proyecto no solo está dirigido a viajeros curiosos por descubrir la región, sino también a empresarios locales y autoridades municipales que quieran unirse a esta iniciativa transformadora.
Cortometraje emocional y video publicitario dinámico para San Agustín
El núcleo del proyecto es un cortometraje cinematográfico, de alto valor emocional, que se proyectará en salas de Cine Colombia. A través de imágenes cautivadoras y una narrativa sensible, esta obra mostrará la esencia de San Agustín: sus paisajes imponentes, su riqueza cultural y, sobre todo, la calidez de su gente. El objetivo es tocar el corazón del espectador e inspirarlo a visitar esta joya del sur del Huila.
Complementando esta pieza artística, se realizará un segundo video: un clip promocional dinámico y moderno, diseñado para ferias internacionales de turismo, presentaciones institucionales y plataformas digitales como YouTube. Este spot mostrará actividades diversas, desde arqueoturismo hasta deportes extremos, resaltando la variedad y seguridad del destino. La idea es posicionar a San Agustín no solo como cuna de civilizaciones ancestrales, sino como un lugar vibrante y actual para todo tipo de viajero.
Ambas piezas audiovisuales se convertirán en herramientas clave de marketing de destino, impulsando el nombre de San Agustín a nivel nacional e internacional.
Beneficios para empresas locales y autoridades
Este proyecto audiovisual no solo atraerá la atención de nuevos visitantes, sino que traerá consigo beneficios concretos para quienes participen desde lo local:
Visibilidad para empresas locales: Hoteles, restaurantes, operadores turísticos y emprendimientos podrán ganar exposición valiosa en los videos, presentándose a nuevas audiencias en cines y plataformas digitales. La participación ofrece una oportunidad única de mostrarse ante potenciales clientes.
Participación activa en el rodaje: Las empresas podrán ser locaciones de grabación, sus colaboradores podrán aparecer en cámara, y su entorno se integrará de forma auténtica en el relato visual.
Descuentos en producciones personalizadas: Quienes se sumen al proyecto tendrán acceso a tarifas preferenciales (hasta 20% de descuento) en futuras producciones audiovisuales con el equipo de Ludwig Santana. Un valor agregado duradero.
Impulso económico local: La filmación moviliza recursos: alojamiento, alimentación, transporte, logística y más. Además, el crecimiento del turismo como resultado del proyecto genera ingresos sostenibles para la comunidad.
Fortalecimiento de imagen regional: Participar en una producción de calidad eleva el prestigio del destino y de cada empresa involucrada. San Agustín se proyectará como una región moderna, segura y culturalmente valiosa, mejorando la percepción tanto para turistas como para propios habitantes.
Ludwig Santana: profesionalismo detrás de la cámara

Ludwig Santana es publicista, fotógrafo y cineasta con formación en el prestigioso New York Institute of Photography. Actualmente reside en Bogotá, donde ha desarrollado una sólida carrera en fotografía publicitaria, documental y de viajes. Su capacidad para capturar la esencia de un territorio y contar historias auténticas lo convierte en el director ideal para este proyecto. Cada toma está pensada con intención, sensibilidad artística y respeto por el contexto local.
Un relato con emoción y profundo sentido cultural
Este proyecto no busca simplemente hacer promoción turística. Busca narrar, emocionar y transmitir el alma de San Agustín. Desde sus misteriosas estatuas precolombinas hasta la vida cotidiana de campesinos y artistas locales, los videos mostrarán lo que significa realmente estar en San Agustín. Este relato cultural en imágenes busca conectar emocionalmente con el espectador, sin perder el rigor documental ni caer en la publicidad vacía.

Participación con inversión y visibilidad garantizada
Más allá del impacto colectivo, la participación también ofrece un reconocimiento individual claro. Las empresas, emprendimientos o instituciones que aporten económicamente al desarrollo del proyecto verán su marca incluida en los créditos finales de ambas producciones: tanto en el cortometraje cinematográfico como en el video promocional. Esta mención será visible en todas las exhibiciones oficiales, proyectando el compromiso de los participantes con el desarrollo cultural y turístico de San Agustín. La inversión puede ajustarse al tamaño de cada negocio, lo que permite una participación justa, accesible y con un retorno de visibilidad muy significativo.
Invitación abierta a sumarse
Chaska Tours y Ludwig Santana invitan a empresarios, prestadores de servicios turísticos y a las autoridades municipales a ser parte de esta propuesta. Existen diversas formas de vinculación: inversión, apoyo logístico, facilitar locaciones, aportar ideas o simplemente abrir las puertas para el rodaje. Todos los aportes cuentan, y cada participante será parte visible de este gran esfuerzo colectivo.
Ahora es el momento de actuar. De mostrarle al país y al mundo todo lo que San Agustín tiene para ofrecer.
Súmate a esta iniciativa y construyamos juntos un nuevo capítulo para el turismo local.
Comentarios