top of page

Descubre Colombia por el río: un nuevo crucero por el mágico Magdalena

Imagina deslizarte suavemente por el majestuoso río Magdalena, la histórica arteria de Colombia, mientras selvas exuberantes, pueblos coloniales y aldeas vibrantes desfilan a tu lado. Una brisa suave lleva el ritmo de tambores lejanos y el canto de aves exóticas. No es un sueño: por primera vez, viajeros internacionales pueden explorar la cultura, historia y biodiversidad de Colombia desde la comodidad de un crucero fluvial de lujo.


El Magdalena es mucho más que el río más largo de Colombia. Con 1.548 km de longitud desde los Andes hasta el mar Caribe, es el eje cultural y ecológico del país. Durante siglos, fue la principal vía para el comercio, la migración y las historias. Hoy, gracias a una nueva ruta de crucero de AmaWaterways, este legendario río se abre a los exploradores modernos.



El río de la cultura y la vida

Los pueblos indígenas veneraban el Magdalena como sagrado, llamándolo Yuma o Arli—Río de la Tierra, Río de los Peces. Luego transportó a los conquistadores hacia el interior, impulsó ciudades coloniales como Mompox e inspiró al Nobel Gabriel García Márquez. Hoy, sigue siendo una corriente viva de tradición: fluye a través de la música (Cumbia y Vallenato), la historia oral y la vida cotidiana.



Naturaleza a lo largo del Magdalena

El río serpentea por un mundo de diversidad asombrosa: desde los Andes hasta humedales como la Ciénaga Grande. Esta región deltaica es un paraíso para observadores de aves, hogar de flamencos, garzas y colibríes raros. Avista manatíes o caimanes en aguas tranquilas. El crucero incluye excursiones guiadas con naturalistas expertos y observación de estrellas desde la cubierta.


Un viaje pionero con AmaWaterways

En la primavera de 2025, AmaWaterways lanzó dos barcos hechos a medida: AmaMagdalena y AmaMelodia, con capacidad para solo 60–64 pasajeros. Estas embarcaciones boutique están hechas a mano en Colombia, con balcones panorámicos, interiores de maderas locales, una cubierta con piscina y cocina inspirada en sabores colombianos e internacionales. Los huéspedes disfrutan de actuaciones musicales, charlas culturales y casi una proporción uno a uno entre tripulación e invitados.


7 noches, innumerables descubrimientos

El crucero se realiza entre Cartagena y Barranquilla, con paradas en lugares inolvidables:

  • Cartagena: Explora la ciudad colonial amurallada (UNESCO) antes de embarcar.

  • Barranquilla: Disfruta de un espectáculo privado de Carnaval solo para los huéspedes del crucero.

  • Nueva Venecia: Visita una aldea sobre pilotes en la Ciénaga Grande.

  • Santa Bárbara de Pinto: Conoce comunidades pesqueras artesanales.

  • Mompox: Pasea entre iglesias, talleres de platería y disfruta de un concierto de jazz al aire libre.

  • El Banco: Lugar de nacimiento de la cumbia. Espera una bienvenida musical.

  • Calamar: Viaja en un peculiar vagón ferroviario conocido como "La Paola".

  • San Basilio de Palenque: Vive la herencia y los ritmos afrocolombianos.


¿Por qué ahora?

Colombia es hoy más accesible y segura que nunca. Este crucero es una oportunidad única para ver una región poco conocida con total comodidad, sostenibilidad y fuertes alianzas locales. Cada parada beneficia a comunidades cercanas. No solo visitas: eres parte de un intercambio significativo.


Consejos para viajeros

  • Aeropuertos: Cartagena (CTG), Barranquilla (BAQ). Conexión vía Bogotá.

  • Idioma: A bordo: inglés. Guías locales: inglés y español.

  • Salud: Se recomiendan vacunas (fiebre amarilla, hepatitis A).

  • Esenciales: Ropa ligera, repelente, protector solar, binoculares, cámara.


Reflexión final:

Un crucero por el Magdalena no es solo unas vacaciones. Es un viaje al corazón palpitante de Colombia. Experimenta leyendas, paisajes y hospitalidad local en una forma lenta y con alma. ¡Vamos al Magdalena!


Komentarze


bottom of page